¿Qué opina la generación Z acerca de regresar a las oficinas y dejar el Home Office?
La pandemia trajo consigo una nueva normalidad, parte de ella fue la implementación del Home Office, lo cual permitió a las empresas seguir con las jornadas laborales desde la comodidad del hogar de cada uno de sus trabajadores. Aunque a muchas personas les encantó esta idea, las y los jóvenes mexicanos prefieren regresar a las oficinas.
Un estudio realizado por LinkedIn arrojó que la pandemia trajo consigo la implementación del trabajo fuera de las oficinas para cientos de empresas, lo que significó cambios de estrategia para seguir conectado con sus empleados, especialmente con la generación Z.
Menciona que muchas compañías mexicanas piensan que la generación Z – de entre 18 y 25 años – prefieren el home office por su flexibilidad; sin embargo, su estudio reveló todo lo contrario.
LinkedIn encuestó a 1,023 profesionales de la generación Z del país, quienes dijeron estar ansiosos de regresar a las oficinas, debido a que temen perderse de las experiencias que da una oficina.
De esta manera, comparte que el 77% de la generación Z considera que el home office puede estar dañando las experiencias necesarias para el desarrollo profesional y que los jóvenes tienen miedo de perderse de algo (fear of missing out).
Por otro lado, el 39% teme no formar parte de entrenamientos presenciales; 35% de socializar con sus compañeros y 32% de no colaborar con el equipo de forma presencial.
Concluye señalando que estos empleados jóvenes piden a sus empresas que cumplan con las medidas de seguridad sanitaria para poder regresar a la oficina y que los resultados de este reporte ayudan a tener una mejor idea sobre la situación en la que nos encontramos y serán de gran ayuda para las empresas que busquen atraer y retener talento joven dentro de sus filas.
Comments are closed